BIBLIOTECA CRA ESCUELA AURORA DE CHILE
Blog que tiene como objetivo mantener a la comunidad educativa al tanto de las diversas actividades que se realizan en biblioteca CRA, como los recursos que en ella se encuentran. Ser una fuente de información constante y actualizada de actividades que allí se realizan. Bienvenidos a Biblioteca CRA escuela Aurora de Chile.
miércoles, 1 de agosto de 2018
COMENTARIO LITERARIO LA GRAN GILLY HOPKINS
Trabajo realizado por el alumno Pablo Zapata del 6°B de la escuela Aurora de Chile en la asignatura de Lenguaje y Comunicación por su profesora de asignatura Paulina Venegas Pacheco. Estrategia del Fomento Lector Booktoubers
martes, 11 de julio de 2017
jueves, 6 de agosto de 2015
INICIO TALLER DE CUENTA CUENTOS SEGUNDO SEMESTRE 2015
El día 03 de Agosto se inicia el taller de cuenta cuentos del segundo semestre realizado en la Biblioteca CRA, por alumnos de 8vos años y dirigido por la profesora de Lenguaje y Comunicación la Srta. Paulina Venegas Pacheco.
Los niños se mostraron bastante entusiasmados, esta vez el invitado fue el misterioso pirata Barba Negra, los niños que participaron del taller, realizaron actividad de búsqueda del tesoro, usaron sus habilidades de globoflexia, e hicieron competencias en donde obtuvieron fabulosos premios.
IMPORTANTE:
Se recuerda que la invitación a participar en el taller es semanal y que pueden asistir estudiantes desde Pre - Kínder hasta 4to básico.
Los niños se mostraron bastante entusiasmados, esta vez el invitado fue el misterioso pirata Barba Negra, los niños que participaron del taller, realizaron actividad de búsqueda del tesoro, usaron sus habilidades de globoflexia, e hicieron competencias en donde obtuvieron fabulosos premios.
IMPORTANTE:
Se recuerda que la invitación a participar en el taller es semanal y que pueden asistir estudiantes desde Pre - Kínder hasta 4to básico.
sábado, 6 de junio de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
martes, 12 de mayo de 2015
REGLAMENTO PRÉSTAMO DE LIBROS
REGLAMENTO
PRÉSTAMO DE
LIBROS
Obtener en
préstamo un documento de la colección de la Biblioteca implica; sacarlo de sus
locales, hacerse cargo por un periodo de tiempo determinado de su conservación
y devolverlo dentro del plazo establecido.
1.
Para hacer uso del servicio de
préstamo de textos, el alumno/a deberá poseer un Carnet de Biblioteca, facilitado en el dicho lugar o entregado a
principio de año por el/la profesor/a Jefe en la primera reunión de apoderados.
2.
Los carnet deben de tener una foto tamaño carnet, son intransferibles y de uso
exclusivo para los estudiantes de la Escuela Aurora de Chile.
3.
Al solicitar un texto, el carnet queda
retenido en biblioteca hasta la devolución del ejemplar solicitado.
4.
El préstamo de libros será exclusivamente
con el uso del documento anteriormente mencionado.
5.
El plazo máximo de préstamo de cada ejemplar es de 7 días, contables como tal los sábados,
domingo y festivos.
6.
El no entregar el libro solicitado en
la fecha indicada incurrirá en una anotación en el registro interno de
biblioteca lo que incidirá en la próxima solicitud que realice.
7.
La no devolución de un texto, o la
entrega del mismo en mal estado, significará la reposición total del texto.
8.
Es de responsabilidad exclusiva del
alumno devolver los textos en el plazo asignado, de hacer un mal uso del
servicio, se penalizará con la cancelación del servicio de préstamo de
biblioteca durante el año vigente, más un registro en la hoja de vida del
estudiante.
BIBLIOTECA CRA
ESCUELA
AURORA DE CHILE
TALLER DE CUENTA CUENTOS EN RINCÓN LECTOR
Con el fin de fomentar el gusto por la lectura, la profesora de Lenguaje Paulina Venegas, en conjunto con los alumnos de 8vo básico, han iniciado un proyecto de CUENTA CUENTOS, el cual se realizará los días jueves de 16:15 a 17:15 hrs. Los estudiantes de 8vo son los monitores de los más pequeñitos, el taller está dirigido a estudiantes de primer ciclo básico.
Las actividades que se realizan son a través de la animación a la lectura, primero con la iniciación de un cuento, con la estrategias de ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE A LECTURA, en donde los niños desarrollan diversas habilidades propias de la comprensión.
Las actividades que se realizan son a través de la animación a la lectura, primero con la iniciación de un cuento, con la estrategias de ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE A LECTURA, en donde los niños desarrollan diversas habilidades propias de la comprensión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)